El futuro energético de acuerdo a Elon Musk
Surafricano,
46 años, y ha decidido hacer historia. Una de las frases más contundentes de esta conferencia: "Quiero pensar en el futuro y no estar triste"
Conocido
por ser el cofundador entre otras empresas de de PayPal, Tesla Motors, SpaceX,
Hyperloop, SolarCity, The Boring Company y OpenAI.
Hoy
en día es el director general de SpaceX, director general de Tesla Motors,
presidente de SolarCity y copresidente de OpenAI.
Al
día de hoy su fortuna se estima en 17.400 millones de dólares, lo que le
convierte en la persona número 57 más rica del mundo. En diciembre de 2016,
Musk fue nombrado como la persona 21 más poderosa del mundo por la revista
Forbes.
Musk
afirma muy optimista y con razón que los propósitos de SolarCity, Tesla y SpaceX
giran alrededor de su visión de cambiar el mundo y la humanidad de forma
drástica y lo mejor de todo es que lo está logrando. Se ha concentrado en atacar el corazón del mercado de los hidrocarburos facilitando la instalación de energía sostenible en el segmento automoción y consumo eléctrico a pequeña y gran escala, asoma como si fuera un niño la posibilidad de resolver el atasco de las grandes ciudades con desarrollos subterráneos de primera línea y ya está excavando, piensa en una civilización interplanetaria para lo cual implemanta sus proyectos de desarrollo de cohetería aclarando que no hay un avance lineal ascendente en la tecnología y siempre se puede retroceder y ahora explora con la inteligencia artificial. Sin duda una de esas personas que ha venido no solo para hacer dinero, sino para cambiar el mundo.
No
queremos alargar mucho. Los dejamos con esta conferencia TED realizada hace pocos,
casi profética y este trabajo de Bloomberg sobre el estado de su agenda.
Aún
queda por observar los cambios de su potencial impronta pero lo que queda claro
es que ganas tiene. Les invitamos a disfrutar de esta conferencia.
Comments
Post a Comment