Shale oil y Shale gas en Marruecos

Adicionalmente a las grandes acumulaciones de los yacimientos de hidrocarburos no convencionales jóvenes a profundidades explotables, Marruecos y sus dos vecinos (Mauritania y Sahara Occidental) tienen shale gas y shale oil de la era Denovana y Siluriana en las cuencas de Tindouf y Tadla.

Aún queda por realizar más estudios sobre la ubicación de dichos reservorios y su disposición y en eso andan muchas empresas.


El principal recurso en esta zona tiene origen en finas capas de depósitos orgánicos marinos depositados durante un evento anóxico[1]. Los datos obtenidos en muchos pozos exploratorios confirman esta presencia, aunque aún falta por definir los puntos precisos entre las fronteras de las cuencas mencionadas. Aún así, la presencia de una sección gruesa de material silúrico observada en muchas cuencas marroquíes no garantiza la presencia de materia orgánica rica que derive en shale oil o shale gas. Para confirmarlo, tomando en cuenta la complejidad geológica de la zona se requiere más estudios que permitan un mayor levantamiento de datos que se está recopilando y que sigue siendo provisionalmente confidencial estando en mano de las empresas que están explorando justo ahora.

Con este breve informe haremos una evaluación sencilla de las dos cuencas con más potencial en shale gas y shale oil de Marruecos, Mauritania y Sahara Occidental con la data ya publicada: 1) La cuenca Tindouf o Zag en el sur de Marruecos y que se extiende dentro de Argelia, Sahara Occidental y Mauritania y 2)  la cuenca Tadla en Marrueco central. 

Cuenca Tindouf

La cuenca de Tinduf es la más occidental de las principales cuencas paleozoicas del norte de África cubriendo 30.000 Km2 en Marrueco, Sahara Occidental y Mauritania. La cuenca está rodeada por las montañas del Atlas y Ougarta hacia el norte y el macizo Reguibate en el sur. Cubierto por un manto de sedimentos mesozoicos a principios del Terciario. La cuenca del Tindouf es una depresión asimétrica con suma complejidad en su extremo norte.

Existe certeza, gracias a los datos disponibles de saturación de gas en un área de 20.000 Km2 compartidos por Marruecos, Mauritania y Sahara Occidental.


Se estima la presencia de cerca de 8 millones de barriles de petróleo por km2 y 22.000 millones de pies cúbicos por km2. Eso se aproxima a 5.000 millones de barriles de shale oil y 75 billones de pies cúbicos de shale gas de reservas probables. La estatal petrolera marroquí (ONHYM) ha estado evaluando el potencial de shale oil y shale gas desde 2010 y planifica recolectar data sísmica seguida de una fase de perforación exploratoria que se está llevando a cabo mediante concesiones, asociaciones o contrataciones directas con empresas especializadas. El más avanzado es el pozo perforado en sociedad con San Leon Energy (de Irlanda) y Longreach Oil and Gas (Canadá) en la licencia Zag.



Cuenca Tadla

La Cuenca de Talda es un área de 2.800 km2 localizada en Marruecos Central dentro de una cuenca intra-cratónica. Dicha cuenca contiene cerca de 16.500 pies de estratos sedimentarios de la época paleozoica / cenozoica. Las rocas del paleozoico dominan los sedimentos en esta cuenca, excepto en áreas dónde la elevación fue causada por la erosión. La Cuenca de Talda limita con Massif Central en el norte, las Atlás en el este, el Jebiliet Massif en el sur y el Rehamna Massif en el oeste. 

Esta cuenca contiene un estimado de 20 billones pies cúbicos de shale gas in situ con 3 billones de pies cúbicos de shale gas recuperable. Aún no se reporta actividad exploratoria en el área pero es de esperar que aparezca en los próximos meses.

En términos de países

Marrueco tiene cerca de 1500 km2 de áreas con posibilidades de shale gas en la cuenca de Tadla y 8000 km2 en la cuenca de Tindouf. En estas dos áreas el acumulado de shale gas es de 56 billones de pies cúbicos in situ y 12 billones de pies cúbicos probables o técnicamente recuperables.

La porción de Sahara Occidental en la cuenca de Tindouf con posibilidades de shale gas es de 4000 km2 y 2020 km2 con posibilidades de petróleo. Dentro de estas dos áreas, Sahara Occidental tiene aproximadamente 39 billones de pies cúbicos de gas seco y shale gas, así como 5.000 millones de barriles de reservas probables de shale oil y condensados.

Mauritania por su parte, tiene tan solo una pequeña área con posibilidades de gas y condensados convencional y no convencional en la cuenca de Tindouf.


[1] Los eventos anóxicos ocurrieron cuando el oxigeno de los océanos de la tierra se agotaron toralmente por debajo de los niveles de la superficie. Aunque los eventos anóxicos no han ocurrido durante millones de años, el registro geológico muestra que tuvieron presencia muchas veces en el pasado. Los eventos anóxicos podrían haber causado las extinciones en masa. Estas extinciones fueron tan características, que incluso algunos geobiólogos las utilizan como marcadores de tiempo en datación bio-estratigráfica. Se cree que los eventos anóxicos están estrechamente vinculados a fallas en las principales circulaciones oceánicas actuales, con el calentamiento climático y gases de efecto invernadero.

Comments

  1. BUENAS TARDES , SOY DIRECTOR DE GREEN SOLUTIONS 360, EMPRESA QUE POSEE 6 PROTOTIPOS DE GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA CON ENERGIAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES ( ERNC) Y DE FUENTE INAGOTABLE.
    EL MAS EFICIENTE DE ELLOS, ES CAPAZ DE SUPERAR EN 20 VECES LA GENERACION DE UN AEROGENERADOR , NO SUFRE DE LA INTERMITENCIA QUE AFECTA A LA ENERGIA EOLICA, ABSORBE CO2 , MEJORANDO EL ESTADO DEL AIRE EN SU ENTORNO Y COMO SUB PRODUCTO, PRODUCE UN FERTILIZANTE.
    UNO DE SUS COMPONENTES ES UN AGENTE ALTAMENTE CONTAMINANTE, QUE RETIRAMOS DEL MEDIO AMBIENTE PARA REUTILIZARLO (RECICLAR),
    NUESTRA EMPRESA BUSCA ACUERDOS ESTRATEGICOS CON GOBIERNOS, INSTITUCIONES, EMPRESAS, INVERSIONISTAS,HOTELES. PARA DESARROLLARLO EN COOGENERACION, SU RETORNABILIDAD ES INMEDIATA.
    ESPERAMOS DE UDS. PODER MOSTRARLES EL POTENCIAL DE NUESTROS PROTOTIPOS QUE SEGURO LES CONVENCERA.
    ESTE PROTOTIPO ESTA EN ESTOS MOMENTOS SOMETIDO A ESTUDIOS EN EEUU EN LA OFICINA DE PATENTES Y SE ME OTORGO UN ESTATUS DE (PENDIENTE DE PATENTE), MIENTRAS SE BUSCA EN LAS BASES DE DATOS DE LAS OFICINAS DE PATENTES SI HAY ALGO SIMILAR PARA SABER SI LA PATENTE ES DE INVENCION O DE MEJORA.
    ESTA INFORMACION QUIZAS PUEDA SER VALIOSA PARA UDS O SUS CLIENTES Y QUIZAS PODRIAMOS BUSCAR ALGUNA ALIANZA ESTRATEGICA Y CONVENIENTE

    ReplyDelete
  2. Gracias Enrique. Si ve interesante. Puedes comunicarte con nosotros a través de martinduran.e4e@gmail.com y hacernos llegar más información de vuestros prototipos y así explorar áreas de colaboración. Recibe un cordial saludo!

    ReplyDelete
  3. Ah y se me olvidaba también por martin.dura@pontegea.com. Saludos!

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Argentina and the evolution of South America's gas geopolitics

The unimportance of Venezuelan oil

Latin America: conflict and energy